top of page

Lo que aprendí al viajar sola - Parte 1

  • Foto del escritor: siguenoslejos
    siguenoslejos
  • 18 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 jul 2019

Si! Soy mujer y he viajado sola.



En el 2015, mientras vivía en Madrid, España y por razones que no recuerdo 100% tome la decisión de viajar a Berlín y Amsterdam sola! Fue una experiencia inolvidable y quiero compartir mi vivencia en la planeación y en la ejecución.

Fue una experiencia inolvidable

Antes de tomar la decisión, recuerdo que leí 1,001 blogs de las experiencias de otras mujeres viajando solas ( por eso me motive a escribir esta entrada, para ser la motivación número 1,002 de otra aventurera). Leí buenas y malas experiencias (leí noticias desalentadoras también), luego de tener muchísima información en la cabeza, finalmente decidí hacerlo. A continuación las cosas más relevantes que aprendí:


1. No todos los lugares son seguros

Lo primero que debes hacer es leer mucho sobre el lugar que piensas visitar. Lee experiencias de otros viajeros, busca noticias, lee el índice de delincuencia del lugar. Creo que este es el primer filtro. Si te sientes segura sobre el lugar al que vas, podrás disfrutar el proceso de planear tu viaje.

En mi caso visite Berlín y Amsterdam pues son destinos que soñaba visitar y es fácil volar Madrid-Berlín y luego tomar un bus de noche Berlín-Amsterdam (ah! Fue una experiencia sola y low-budget! Así que cero taxis o estadías lujosas).


2. Piensa en la cultura

Antes de hacer cualquier viaje, es bueno leer un poco sobre la cultura del lugar, esto te ayuda a estar preparada para temas tales como, la comida, horarios de establecimientos, días de descanso, fiestas patronales, incluso, el rol que juega la mujer en el lugar. También te permite preparar tu vestimenta para no resaltar.


3. Haz tu itinerario

Me encantan los itinerarios! Me permiten vivir en mi mente los recorridos con antelación y así obtener lo máximo de mi tiempo en el lugar. Suelo hacer los itinerarios por tandas, Mañana, Tarde y Noche. Nunca me he arrepentido de la planificación previa pues te evitas perderte los lugares importantes.


4. Deja un itinerario en casa

Como vas sola, es importante que tus seres queridos sepan a donde planeas estar en cada momento, esto permite que en caso de cualquier eventualidad ellos sepan tus pasos. En casa deje una tabla con los nombres de los hoteles, medios de transporte que pretendía utilizar y horas donde probablemente tendría wifi para reportarme.


5. Piensa en el transporte y utiliza Street View de Google Maps

A menos que rentes un coche, es recomendable planear como te vas a mover previo a tu llegada. Lo ultimo que quieres es, estar sola y preguntar mucho sobre las direcciones, pues haciendo esto dejas notar que eres turista, mujer y sola. La mayoría de las ciudades grandes ofrecen Street View en Google Maps, por lo que puedes caminar las calles de manera digital antes de llegar, así cuando estas en el lugar, sientes que ya has estado allí y muestras más seguridad al andar.


6. Carga contigo una tarjeta de contactos

Crea una pequeña tarjeta de contactos que diga algo como “En caso de emergencia favor contactar a: ” con teléfonos y correos electrónicos. Recuerda colocarlo en el idioma del país donde estés, o bien en Ingles que es un idioma común en muchos lugares.


7. Hacer amigos en el camino?

Para esta debes tener cuidado, en mi caso preferí evitar hablar mucho con otras personas. Si decides hacerlo, nunca reveles que viajas sola ni tus planes.


8. Olvida los nervios y vamos!

Si ya decidiste hacerlo, vamos! No hay nada mejor que ese sentimiento previo a lo desconocido, esa adrenalina de atreverse a hacer algo nuevo!


Se precavida al planear, no dejes nada al azar y disfruta tu viaje.

Si viajaste sola y piensas en alguna otra recomendación, por favor comenta aquí debajo.

 
 
 

Commenti


bottom of page